—
—
Sala Cuna y Jardín Infantil POYEN RUKA, desde sus inicios el año 2011 ha entregado una educación integral a los niños y niñas, apuntando a necesidades propias de la comunidad en la cual se encuentra inserta.
Recordamos que fue creado a partir de un encuentro territorial en el cual participaron las comunidades Dollinco, Catripulli, Millelche y Rucahue, donde se realizó la petición de la creación de este jardín para dar respuesta a la necesidad de las familias y demanda de niños y niñas de dichos sectores.
Luego de dos meses aproximadamente de funcionamiento en una reunión de apoderados se realizó la elección del nombre a través de votaciones, dando allí el nombre de “Poyen Ruka” cuyo significado es “cariño de hogar”.
Durante dos semanas la comunidad educativa ha celebrado su aniversario Nº 11 con diversas actividades diarias como: Día de gastronomía, de cine, de arte, desfile de moda, juegos inflables, cuenta cuento, decorando el jardín, fiesta, entre otras, actividades que sin duda nos llenaron de alegría, de risas, de cariños, abrazos y muchos momentos más, que sin duda no hubiéramos logrado sin el apoyo de nuestra comunidad educativa, especialmente nuestros queridos niños y niñas. gracias a todos por esta linda celebración.
—
Estimados apoderados, tenemos el agrado de contarles sobre un nuevo método de lectoescritura que se está implementando como establecimiento, hablamos de LETRILANDÍA un forma diferida y dinámica de enseñar las vocales y consonantes, en este método está involucrada toda la comunidad educativa los cuales deben participar disfrazándose, cantando y actuado la consonante trabajada.
Este método es una nueva y divertida forma de acceder al currículum y dar cumplimiento a los objetivos propuestos para la asignatura de lenguaje y comunicación.
Nuestra educadora diferencial Jennifer Martínez es quien nos enseñó este método de lectoescritura, la cual está a cargo de incorporar estas actividades en el aula.
Semanalmente se va incorporando una nueva consonante por lo tanto un nuevo personaje al país de letrilandía.
El lunes 06 y martes 07 de junio, se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación para los niveles de educación parvularia, en ambas jornadas participaron funcionarias de los establecimientos dependientes del DAEM y jardines infantiles VTF.
La jornada contemplo visita en terreno a diferentes jardines infantiles y tratamiento de temáticas como el análisis de la circular n°860 de reglamento interno y circular n°567 sobre reconocimiento oficial.
Magaly Devaud secretaria técnica de la superintendencia de la educación parvularia y Norca Silva, directora (s) regional de la SUPEREDUC, estuvieron a cargo de ambas jornadas.
El equipo técnico del DAEM agradece la colaboración de la superintendencia en materias que van en apoyo a la primera infancia.
Durante el mes de mayo nuestros estudiantes realizaron una pequeña presentación, conmemorando el día internacional de la familia!
Los invitamos a recordar esta actividad.
El día 22 de abril se celebra el día mundial de la tierra y cómo escuela no quisimos quedar fuera de esta conmemoración por lo que se realizó una actividad pedagógica junto a todos nuestros alumnos, finalizando con un trabajo práctico donde se realizó la plantación de diversos árboles en las dependencias de nuestro establecimiento.
Durante el mes de Mayo una de las actividades pedagógicas que se realizaron fue la exploración del entorno en búsquedas de aves Chilenas, está actividad fue dirigida por nuestra educadora diferencial Jenifer Martínez y la empresa de turismo Araucanía Adventure quien nos acompañó con diversas actividades.
Con esta actividad nuestros alumnos aprenden de manera más didáctica y divertida, reforzando conocimientos adquiridos previamente en sala de clases.
El día 2 de junio, los estudiantes del área Agrícola del 4ºE; visitaron la Planta Frusan, ubicada camino a Villarrica, para observar los procesos de la fruta antes de ser exportados, además de conocer los manejos de poscosecha.
La profesora Carla Araneda, profesora del Módulo poscosecha; planificó esta actividad para que los estudiantes complementaran el aprendizaje de aula con los procesos reales en esta Planta con trayectoria en el rubro.
Agradecemos a la empresa Frusan por abrir sus puertas en favor del aprendizaje de los estudiantes.
Dirección
Avenida Estación #106, Esquina Calle Lumaco
Freire, Región de la Araucanía
Contacto
+56 44 320 8 660