INTRODUCCIÓN:
Expresar la visión material y espiritual del mundo a través de creaciones artísticas en momentos de crisis es doblemente importante, por un lado, sirve de vehículo expresivo para aliviar el alma y también sirve de registro de estos importantes lapsos. Por ello, el Complejo educacional Juan Schleyer con el fin de incentivar el arte, realiza el concurso artístico online “Facciones del covid-19”.
OBJETIVO:
Incentivar la expresión artística de la comunidad escolar entorno a temáticas relacionadas con la pandemia del covid-19. Utilizando diversas técnicas de expresión artística tanto digitales (la fotografía y el video) como análogas, (pintura, dibujo, técnicas mixtas, etc.). Estudiantes, exalumnos, apoderados y docentes son invitados a crear obras que reflejen las vivencias, sentimientos, fantasías yo realidades que surgieron a raíz de los cambios mundiales provocados por la pandemia.
INDICACIONES GENERALES:
• Se podrá participar con una o varias obras terminadas que serán enviadas de manera virtual mediante foto o archivo adjunto al WhatsApp (+56985505740) o al correo electrónico (vasquezriforaul@gmail.com).
• Plazo de recepción de trabajos es desde el 1 al 30 de septiembre de 2020.
• Cada trabajo debe estar acompañado de los siguientes datos de contacto: Nombre del autor, título del trabajo, teléfono de contacto, categoría, año de grado (solo egresados) y nombre del estudiante (solo apoderados)
• Se darán a conocer los ganadores del Concurso en la página oficial del Complejo educacional Juan Schleyer durante la primera semana de octubre.
• Se seleccionarán los 5 mejores trabajos de cada categoría y todos los trabajos seleccionados serán publicados en la página oficial del establecimiento y sus redes sociales.
• Se premiará los 3 primero trabajos de cada categoría según la descripción detallada en cada categoría.
• Se realizará impresión en gran formato o proyección (en el caso del video) que será ampliamente difundido dentro y fuera del establecimiento.
RESTRICCIONES:
No se puede trabajar escenas, imágenes que estimulen o fomenten el uso de drogas y alcohol o imágenes que sean de un alto contenido sexual.
La obra debe ser de su exclusiva originalidad (derecho de autor, no copia)
PREMIACION:
Los cinco mejores trabajos de cada categoría recibirán mención de honor
Se realizará difusión a gran escala de los 3 mejores trabajos de cada categoría Se premiaran los 3 mejores trabajos en cada categoría de la siguiente manera:
Primer lugar: Cámara Deportiva. Segundo lugar: Audífonos Bluetooth Tercer lugar: Memoria Micro SD de 64GB
CATEGORIAS:
1. ROSTROS DE LA PANDEMIA: ¿Qué emoción revelan los rostros por el covid-19?
¿Qué emociones y expresiones te provoca el encierro? ¿Con que figura pública la asociarías al covid-19?
Medios: Fotografía digital (sea editada o no) Pintura, dibujo, técnicas mixtas, etc. (Enviar la imagen en formato: JPEG-JPG-TIFF o PNG)
Participantes: Estudiantes de 1° a 4° medio.
2. VISIONES DEL FUTURO: ¡Imagínate el mundo cuando todo esto termine¡ ¿Cómo ha cambiado la visión que tienes del futuro? ¿Sera mejor o peor el mundo después del covid-19?
Medios: Pintura, dibujo, lápiz pastel, técnicas mixtas, etc. (Enviar la imagen en formato: JPEG-JPG-TIFF o PNG)
Participantes: Estudiantes de 1° a 4° medio, exalumnos, apoderados, docentes.
3. TÍPICA ESCENA COVID-19: ¿Qué situación es muy frecuente durante la pandemia? ¿Has notado que siempre haces lo mismo cuando…? ¿Cómo actúan tus conocidos al salir o llegar casa?
Medios: Grabación y/o edición de Videos no superiores a 60 segundos. (Enviar la imagen en formato: MP4, MOV, AVI, MKV, WMV/WMA. También se puede enviar el link del video si esta subido en alguna red social)
Participantes: Categoría familiar Estudiantes de 1° a 4° medio.
¡GRACIAS POR TU PARTICIPACION!
Departamento de Artes Visuales
Docente: Raúl Vásquez Rifo