Programa de Integración Escolar (P.I.E.)

 OBJETIVO DEL PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR COMUNAL.

El Programa de Integración Escolar es una estrategia inclusiva del sistema escolar que tiene como propósito entregar apoyo en el aula común a los estudiantes que presentan NEE, asegurando su trayectoria educativa y a la vez contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en los establecimientos educacionales de la comuna de Freire. Del 100% de la matrícula comunal, el 27,84% pertenece al Programa de Integración Escolar correspondiente al año 2019, dando cobertura en todas las escuelas desde Pre básica a la enseñanza media. De esta manera se está atendiendo las necesidades educativas permanentes y transitorias declaradas por cada Establecimiento Educacional Municipal. Forma parte del Proyecto educativo de cada establecimiento educación de la comuna.

En las Escuelas y Liceo de la comuna de Freire se cuenta con profesionales capacitados para entregar una educación de calidad, que responden a las necesidades educativas de los estudiantes, desarrollando las competencias, habilidades y talentos de cada uno, enmarcado dentro de reconocimiento y valoración de sus diferencias individuales y culturales, forman parte del equipo de aula de cada establecimiento educacional.

LOS ESTABLECIMIENTOS CUENTAN CON EQUIPOS MULTIDICIPLINARIOS:

  • Coordinadora de los programa de integración escolar: de cada establecimiento presenta competencias tanto en educación inclusiva, atención de la diversidad y NEE.
  • Educadoras o Educadores Diferenciales: atienden estudiantes con necesidades educativas especiales en los niveles de enseñanza Pre-Básica, Básica y de Enseñanza Media.
  • Trabajadora social: atienden en todo los niveles escolares, desde Pre- básico, Básico, y Enseñanza Media, constituyen el vínculo entre la escuela y la familia.
  • Psicólogo/as: desempeñan con actitud ética de respeto por la diversidad y forma parte de los equipos de aula atendiendo a estudiantes en los niveles pre-escolar, Básico y Enseñanza Media.
  • Terapeuta Ocupacional: son profesional del área de la salud. Utilizan la ocupación como un medio para que los estudiantes logren adaptarse y desempeñarse con éxito en el sistema escolar y en su vida diaria. Su ámbito de trabajo está enfocado en la enseñanza Pre- Escolar, Básica y Educación Media.
  • Fonoaudiólogos/as o profesionales de la salud encargados de la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de los trastornos del lenguaje, del habla, voz y audición en los niveles Pre-Básica, Básica y Media.
  • El Técnico en Educación Especial: capacitado para colaborar en forma eficiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), considerando la diversidad, potenciando sus capacidades y habilidades.

Enlaces de Interés

Información importante sobre educación especial y PIE del ministerio de educación:

https://especial.mineduc.cl/  

Noticias del Ministerio de Educación, referida a orientación y decretos, del PIE:

https://www.comunidadescolar.cl/

Noticias relacionadas