Este contexto de pandemia ha significado un gran esfuerzo para todas las comunidades educativas, toda vez que tuvimos que adaptarnos a esta realidad sin estar preparados, por lo tanto el aprendizaje se ha ido desarrollando a través del tiempo y en relación a los contextos de cada realidad educativa. Uno de esos esfuerzos está orientado al aprendizaje continuo sobre nuevas tecnología y el desarrollo de actividades de enseñanza- aprendizajes dinámicos y significativos para cada uno de los estudiantes.
Nuestro establecimiento, viene trabajando hace más de 6 años con la Universidad Católica de Temuco, a través del Programa PACE –UCT, que es un programa que permite a los estudiantes de cuartos medios acceder a las universidad, privilegiando sus talentos académicos por sobre el puntaje obtenido en la PTU. Dentro de este convenio con la UCT existe el área de Innovación docente, donde se nos ofrece la capacidad de perfeccionamiento Docente en las áreas que demande nuestra realidad educacional. Fue así como 28 profesionales de la Educación, del Complejo Educacional Juan Schleyer aceptaron el desafío para perfeccionarse en proyectos ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), que es una Metodología Activa donde los alumnos desarrollan Proyectos, resolviendo problemas del mundo real.
Este curso fue dictado a través de la modalidad virtual por la Dra. en Educación, profesora Jolie Luisa Mcguire Aros y ya comenzamos la etapa de profundización en ABP, correspondiente a una segunda fase, que nos permitirá avanzar en conocimiento para desarrollar de mejor forma estos proyectos con nuestros estudiantes , ya que esta modalidad de aprendizaje se ha implementado en nuestro establecimiento, teniendo una buena aceptación por parte de los estudiantes, ya que ellos se han convertido en el centro de los aprendizajes de acuerdo a contextos reales.
Juan Carlos Fuentes B.
Director Complejo Educacional Juan Schleyer