Ayer jueves 30 de mayo, se realizó la segunda sesión de capacitaciones para redes territoriales de convivencia escolar, la jornada dirigida por la docente de la Universidad Católica de Temuco Sandra Garrido, estuvo centrada en la identificación de las problemáticas que afectan la convivencia escolar al interior de las diferentes comunidades educativas, se abordaron las expectativas que tienen los diferentes integrantes de la red y las temáticas que se van a trabajar durante este año y el proximo. También se realizó la presentación del modelo de Escuela Total, este modelo está a la base de la implementación del Programa A Convivir se Aprende, de la actualización de la Política Nacional de Convivencia, y se enmarca en el eje Convivencia y Salud Mental del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación. Los distintos equipos y representantes de los 13 establecimientos participantes, se mostraron altamente interesados en las temáticas desarrolladas, participaron en la definición de problemáticas utilizando la técnica del árbol de problemas entre otras estrategias utilizadas por la docente. Agradecemos al equipo de convivencia escolar de la Escuela Raimapu de Quepe  y a su Director Sr. José Vera, por la impecable recepción de las distintas delegaciones participantes.